Curiosidades: Portadas de videojuegos (14)

CURIOSIDADES

por Skullo

Esta sección proviene de la revista Bonus Stage Magazine número 43 Especial MicroMachines

 

CURIOSIDADES EN PORTADAS (14) 

Tras haber dedicado los últimos artículos de esta sección a grandes artistas como Frank Frazetta (en este enlace) y Boris Vallejo (en este enlace), ha llegado el momento de volver a la fórmula básica de la sección: la de rebuscar entre antiguas portadas de videojuegos para buscar curiosidades en ellas.

Vamos a empezar con las inspiraciones (o plagios) que son tan habituales en las antiguas portadas de videojuegos y que ya han poblado esta sección en un sinfín de ocasiones.

El juego Jumpman de Amstrad CPC de Blaby Computer Games tiene una portada especialmente llamativa, que obviamente está copiada de algunas ilustraciones del clásico Mario Bros (incluso han copiado la mosca).

Al principio pensé que el juego sería una copia pirata de Mario Bros donde se había usado el antiguo nombre de la mascota de Nintendo para el título, pero al buscar imágenes del juego me di cuenta de que en realidad era una copia de Q-Bert lo cual hace que todo sea aún más raro y divertido.

 

Otro caso bastante descarado está en la portada del juego de Spectrum llamado Movie, lanzado en 1986, cuyo arte está sacado casi sin cambios de la novela gráfica Chandler creada en 1976 por Jim Steranko.

Un caso de inspiración más debatible se puede ver en la portada de Chakan, pues cada vez que la miro no puedo evitar pensar en Eddie, la mascota de Iron Maiden, concretamente a tal y como aparecía en el disco Killers de 1981. Aunque el parecido no es tan descarado como en otras portadas y ni siquiera puedo afirmar con seguridad que una portada esté inspirada en la otra, mientras más las miro, más me parece que hicieron la ilustración de Chakan escuchando Iron Maiden.

Algunas portadas antiguas de juegos deportivos solía usar de manera descarada a deportistas famosos en su portada (pese a que obviamente no solían tener ningún contrato para usar su imagen). Uno de esos casos lo encontramos en la portada de By Fair Means or Foul, donde podemos ver claramente a  Muhammad Ali. Hay muchísimas fotos de Ali peleando, de manera que ha sido difícil encontrar una que encajase exactamente con la portada, sin embargo si he visto varias que son suficientemente parecidas como para demostrar el parecido.

Y aquí tenemos un caso especialmente curioso, pues la ilustración usada en la portada de The Last Commando (1988) es exactamente la misma que usaron en Bestial Warrior (1989), aunque estén invertidas horizontalmente. Al principio pensé que solo coincidía el soldado, pero si os fijáis, incluso el fondo es exactamente el mismo,  simplemente una de las portadas nos muestra el arte en su totalidad y la otra solo una parte concreta.

Cuando Capcom lanzó en occidente la versión  para Dreamcast de Capcom VS SNK, por algún motivo decidió cambiar la genial ilustración de Kyo golpeando a Ryu (que aparecía en la versión japonesa)  por una muchísimo más sosa  y estática donde aparecen Ryu y Terry.

Quizás el cambio de portada se debió al hecho de que en occidente, Terry es más popular que Kyo, pero aun así, estoy bastante seguro que podrían haber hecho una portada mucho mejor, ya que la que usaron era simplemente la suma de dos ilustraciones de juegos anteriores, de manera que la ilustración de Ryu proviene de Street Fighter Alpha 3 y la de Terry de Fatal Fury Wild Ambition.

 

Y hablando de reutilizar imágenes, la portada de Indy 500 de Gamecom tiene escondida una imagen de la versión Arcade del mismo juego, en el casco del piloto.

La portada americana de Metroid para NES esconde un par de curiosidades muy interesantes. La primera es que en la contraportada pone que el juego tiene un modo para dos jugadores por turnos (justo encima de la imagen de la izquierda), algo que es totalmente falso y a día de hoy todavía desconozco a que se debe tal afirmación.

La segunda curiosidad es que en la portada vemos el sprite de Samus con su brazo cañón en brazo derecho, algo que no sucede cuando jugamos al juego, pues cuando Samus mira hacia la izquierda, el brazo cañón lo tiene en el brazo izquierdo y cuando mira a la derecha, lo tiene en el derecho (debido a que se usa el mismo sprite, pero invirtiéndolo horizontalmente). La explicación de porque el sprite de Samus usado en la portada es  incorrecto es bastante curiosa, pues inicialmente el cañon de Samus iba a estar siempre en el mismo brazo, de manera que se hicieron Sprites específicos para cuando el personaje miraba hacia un lado u otro. En la versión final del juego se desestimó esa idea y se usó el mismo sprite para ambos lados, pero de alguna manera, uno de esos sprites desestimados terminó siendo el elegido para la portada del juego en su versión americana.

Y voy a terminar el artículo con unas fotos muy curiosas que demuestran que aunque algunas portadas de videojuegos estén basadas en otras cosas (con más o menos descaro), en ocasiones también puede suceder lo contrario, tal y como demuestran estos juguetes que me encontré, donde se puede ver claramente que se han usado  las portadas de Monster Party  (analizado en este enlace) y Turok Evolution para su embalaje. La verdad es que ambas ilustraciones son geniales, así que entiendo perfectamente que fuesen las elegidas para hacer el producto más atractivo.

Deja un comentario