JOE AND MAC: CAVEMAN NINJA
por Skullo
Este comentario proviene de la revista Bonus Stage Magazine número 25 (Especial Battletoads).
Título: Joe and Mac: Caveman Ninja (Europa) Joe and Mac (América), Jō ando Makku: Tatakae Genshijin (Japón)
Plataforma: Super Nintendo
Número de Jugadores: 1 o 2 jugadores
Género: Plataformas, Acción
Desarrolladora: Data East – Elite
Año: 1991
Joe y Mac son dos personajes prehistóricos que tuvieron cierto éxito a principios de los 90 con su juego para arcade, que fue portado a muchos sistemas diferentes entre los que se encontraban Amiga, Mega Drive/Genesis, NES, Game Boy, MS-DOS y SNES.
La mayoría de esas versiones se basaban en la versión de arcade con mayor o menor parecido, según las limitaciones de la máquina, sin embargo la versión de Super Nintendo cambió bastante el juego original, modificando los niveles, enemigos, ítems y añadiendo nuevas fases, quedando a medio camino entre un juego nuevo y una versión del arcade y diferenciándose totalmente del resto de conversiones del original.
La historia de este juego nos cuenta como unos cavernícolas secuestran a todas las mujeres de la tribu de Joe y Mac, de manera que nuestros alocados protagonistas tendrán que ir a rescatarlas. Como curiosidad, la versión PAL de este juego está traducida a 6 idiomas distintos, siendo uno de los primeros juegos multiidioma y en ser traducido al español, al menos en lo que se refiere a consolas.
Gráficos
El apartado gráfico se mantiene muy fiel al arcade, los personajes son graciosos, coloridos y bastante grandes (especialmente los jefes finales). Los escenarios son bastante variados para la temática del juego (selva, zona de árboles, ríos, cueva helada, zona volcánica, “cementerio” de dinosaurios y el interior de uno de ellos).
La variedad de enemigos no es muy alta, sobre todo en lo que se refiere a los cavernícolas que se repiten bastante durante todo el juego, los otros enemigos también son constantes, aunque aparecen con menos frecuencia. También hay algunos enemigos (anguilas, dinosaurios pequeños, avispas) que solo los encontramos en niveles concretos. Los jefes son muy variados (Mamuts, plantas gigantes, dinosaurios) , sin embargo hay algunos que se repiten (los tiranosaurios y los Pteranodon) lo cual le resta puntos en ese aspecto, aunque puede que eso lo compense con el enemigo final, que es totalmente distinto al del arcade y personalmente me parece mucho más llamativo y original.
Así pues, el apartado gráfico es bastante bueno y colorido, aunque se echan en falta algunas cosas que si estaban en el arcade, como algunas animaciones graciosas de los personajes al ser golpeados o las chicas prisioneras atadas en la zona donde peleamos contra el jefe del nivel, que en esta versión solo aparecen cuando hemos matado al jefe.
Sonido
Melodías animadas, con coros de trogloditas haciendo Uh-Uh, nos acompañarán a lo largo de nuestra aventura. Me parecen muy entretenidas y pegadizas e incluso intimidantes (en el caso del tema de los jefes), aunque algunas se repiten.
Los sonidos son constantes pero sencillos, siendo los más sobresalientes los rugidos y gritos de los jefes, que son bastante intimidadores y llamativos.
Jugabilidad
Los que jugaron al original recordarán a los protagonistas de este juego corriendo, saltando y sobre todo atacando a sus enemigos, esa esencia se mantiene, pero con algunos cambios en los niveles que darán algo más de prioridad a los saltos.
Los controles son sencillos, un botón para atacar (pudiendo atacar en salto, estando agachados o hacia arriba) otro para saltar, si presionamos arriba y salto, nuestro personaje hará una voltereta que le permitirá llegar a sitios más altos, sin embargo no podrá disparar mientras la hace. Si presionamos dos veces hacia adelante o hacia atrás, nuestro protagonista rodará por el suelo en esa dirección (sería el equivalente a correr) y si presionamos abajo y salto nuestro protagonista saltara del nivel de terreno en el que se encuentre al que este debajo de él.
Joe (o Mac) empiezan armados solo con su garrote, pero al romper huevos o recorrer el nivel encontremos unos símbolos de piedra que nos darán las 4 armas disponibles en el juego: El hueso (ataque con una parábola descendiente) el bumerán (mucho alcance y vuelve hacia nosotros, pero poca fuerza) la rueda (fuerte y recorre el terreno y las paredes, pero solo podemos lanzar 2) o el fuego (es el más poderoso, pero solo podemos lanzarlo de uno en uno). Si, faltan algunas armas del arcade original y no se puede mantener apretado el botón de ataque para lanzar un ataque más potente, pero en su lugar el juego nos permite ir cambiando de arma entre todas las que hayamos conseguido presionando SELECT, pudiendo adaptarnos mejor a lo que nos encontremos y seguir estrategias distintas contra los jefes.
Lamentablemente faltan algunos ítems especiales que si aparecían en el arcade (como la salsa picante) aunque también se ha eliminado el hecho de que la barra de vida se vacíe sola conforme pasa el tiempo, sustituyéndola por corazones que solo nos quitarán solo cuando nos dañen, algo que personalmente me gusta más.
Los controles son bastante buenos, aunque hay que tener mucho cuidado con los saltos, ya que hay bastantes zonas de plataformas en las cuales si caemos, perderemos una vida inmediatamente.
Durante el juego veremos un mapa (a lo Mario World) con casillas rojas (niveles) casillas azules (Bonus) y casillas blancas (checkpoints) para acceder a algunas de ellas tendremos que usar una llave que encontraremos en los Bonus (a los que llegaremos gracias a una cría de Pteranodon). Si nos matan todas las vidas podemos continuar desde el último checkpoint.
Duración
El juego cuenta con 12 niveles distintos, algunos de ellos son bastante más largos que los del arcade, pero otros siguen siendo cortos y prácticamente solo tienen un segmento de fase para llegar al enfrentamiento contra el jefe. La dificultad del juego es bastante aceptable, si perdemos una vida continuamos desde donde nos han matado y si nos quedamos sin vidas, podemos continuar varias veces antes de ver la pantalla de Game Over definitiva.
Si el juego se nos hace fácil o difícil podemos cambiar la dificultad en opciones. Pese a tener más niveles y de mayor duración que los de arcade, esta versión es bastante más asequible, ya que en el nivel normal no nos veremos en demasiados apuros, excepto en algunos momentos de las últimas fases o en algunas zonas de plataformas (si no somos suficientemente hábiles con los saltos). Si somos buenos jugando, en menos de una hora estaremos viendo el final (y si mantenemos presionados a la vez los botones A,X,L y R veremos un final alternativo)
Además del modo a un jugador y el modo a dobles cooperativo, existe el Super Mode, que es un modo a dobles donde podemos cooperar (los personajes se pueden subir uno encima del otro para llegar a zonas más altas) y también podemos competir (Joe y Mac se pueden pegar entre sí) convirtiéndose en un modo ideal para jugar
Conclusión
Joe and Mac es un juego muy divertido, especialmente a dos jugadores. No es demasiado difícil y es ideal para partidas rápidas o relajadas.
No es un calco del arcade original y eso puede hacer que los fans de ese juego lo vean como una versión peor al original o como una versión novedosa que les ofrece algo distinto a lo que ya se conocen. En cualquier caso recomiendo jugarlo y juzgar por uno mismo.