DOUBLE DRAGON
por Skullo
Este comentario proviene de la revista Bonus Stage Magazine número 46 (Especial Rampage)
Título: Double Dragon
Plataforma: Neo Geo y Neo Geo CD
Número de Jugadores: 1 o 2
Género: Lucha
Desarrolladora: Technos Japan
Año: 1995
Double Dragon es una saga clásica sobradamente conocida, siendo su juego original Double Dragon (1987) y su secuela Double Dragon II (1988) dos juegos clave en el género de Beat em up.
La fama de estos personajes los llevó a protagonizar una película de imagen real allá por 1994, que lamentablemente supuso una decepción para la mayoría de fans del juego. Tras eso, la saga continuó con juegos olvidables como Double Dravon V (basado en la serie de televisión) y curiosidades como Battletoads and Double Dragon, donde compartían protagonismo con los Rash, Zitz y Pimple.
Uno de los juegos más curiosos de esta saga fue Double Dragon (1995), que lejos de ser una versión del primer juego de la saga, se trata de un juego de lucha basado en la película de imagen real (lo cual es un reclamo un tanto dudoso). Este juego apareció para Arcade y luego fue llevado a Neo Geo, Neo Geo CD y PlayStation.
Gráficos
La introducción del juego nos muestra escenas de la película (con la calidad propia de la época) y tras eso veremos a los luchadores, (algunos viejos conocidos del videojuego o la película y otros nuevos). El diseño de los luchadores tiene un estil anime que no nada tiene que ver con la película, lo cual afecta mucho a los personajes que supuestamente están basados en ella (quizás Abobo sea el más parecido, porque incluso se deforma como en el largometraje).
Billy y Jimmy comparten sprites (como en los juegos originales) y durante el combate pueden convertirse en su versión más poderosa donde lucen atuendos parecidos a los de la parte final de la película (que intentan parecerse a la ropa que llevaban originariamente). Hay muchos personajes nuevos que no provienen de ningún juego, ni de la película y también otros que si salieron en los juegos (como Burnov) que también han sufrido un rediseño. Tengo que admitir que los diseños de los personajes no son nada malos, pero no entiendo como dejaron fuera del juego a Linda Lash, que además de ser un villano clásico de la saga, aparecía en la película.
Los escenarios son variados y cuentan con detalles muy curiosos, como que se puedan destruir ciertos elementos del escenario (cristales, barriles) o alterar su aspecto (hacer que partes del escenario terminen en llamas), además durante el desarrollo de la pelea se pueden apreciar efecto de zoom al alejarse los luchadores. Al igual que con los personajes, los escenarios están divididos entre los que intentan parecerse a la película y los que nada tienen que ver.
En general están bastante bien, algunos tienen diseños llamativos, (como el del avión o el del castillo con el incendio) otros cuentan con detalles interesantes (las motos de agua saltando por encima en el puerto o la pantalla de los recreativos con escenas de la película). Antes de los combates podemos ver introducciones (algunas muy divertidas, como cuando Jimmy está entrenando y el rival patea a su compañero o cuando Billy usa el coche de la película para entrar en el combate) y tras la derrota veremos las típicas ilustraciones donde el ganador humilla al derrotado (en el caso del escenario del avión, la humillación es doble, porque quien pierde sale volando).
En general el apartado gráfico es muy agradable y lo poco negativo que le puedo sacar es el hecho de usar escenas y diseños de la película, pues afean el resultado final.
Sonido
Músicas cañeras que acompañarán las peleas y en momentos puntuales escucharemos una versión nueva del tema clásico de Double Dragon, lo cual se agradece de primeras, pero puede llegar a cansar, pues siempre que juguemos con (o contra) Billy o Jimmy y se transformen en su versión poderosa, la música del escenario cambiará para convertirse en ese tema de Double Dragon (lo cual significa que si usamos uno de esos personajes, podemos escuchar esa canción en cada Round).
Las voces están bien, los golpes suenan contundentes y aunque es cierto que no son los mejores de un juego de lucha de Neo Geo, creo que son correctos.
Jugabilidad
Todos los personajes tienen cuatro botones de ataque (de más suave a más fuerte) y pueden saltar (incluso con un salto extra en el aire), rematar al rival en el suelo (abajo + un botón fuerte), agarrar al rival (adelante + un botón fuerte) y desplazarse rápidamente hacia adelante o atrás (dos veces una dirección).
Los ataques especiales se hacen al estilo Street Fighter II (en la pantalla de selección de personaje podemos ver los principales de cada personaje) lo cual hace que sea fácil aprender lo básico de cada luchador. Billy y Jimmy comparten ataques (con alguna variación), pero el resto de personajes se sienten únicos, aunque los ataques que hagan los hemos visto en otros juegos de lucha.
En la parte superior de la pantalla tenemos nuestra barra de vida, que también es nuestra barra de súper ataques, lo cual es algo muy curioso. La barra de vida se vacía hacia la derecha (como es habitual) y la barra de súper ataque se llena hacia la izquierda y se llenará al completar la vida que nos quede. Esto significa que si tenemos la barra de vida entera, tendremos que rellenar la barra entera para acceder a los súper ataques, sin embargo si nos queda muy poca vida, podremos acceder a ellos rápidamente, pues se llenará antes (es más fácil entenderlo que explicarlo).
La jugabilidad es muy buena en líneas generales, los personajes responden bien a nuestros comandos y el hecho de que la barra de súper se llene antes, cuanto tenemos poca vida, asegura muchas remontadas épicas.
Duración
Tenemos 10 personajes (y dos jefes ocultos), lo cual nos da un plantilla algo corta, pero con bastante variedad (excepto Billy y Jimmy que son muy parecidos). Tenemos diferentes niveles de dificultad y continuaciones limitadas para completar el juego. La dificultad empieza baja, pero sube rápidamente, aunque es un juego accesible (hasta que llegan los jefes finales, que nos fuerzan a usar rutinas concretas, como suele ser habitual).
Lo que puede hacer durar este juego es (como suele ser habitual en juegos de lucha) el poder jugar contra un amigo, pues los combates son mucho más divertidos e interesantes.
Conclusión
Double Dragon para Neo Geo es un buen juego de lucha, cuyo principal defecto es estar relacionado con la película de 1994. Es un juego divertido y vale la pena echarle unas partidas de vez en cuando, obviamente hay juegos de lucha mejores en Neo Geo, ya que es el género que más y mejores juegos tuvo, pero aun así, creo que es muy recomendable. Además este juego es el único Double Dragon para la consola de SNK (a no ser que contemos a Rage of Dragons, que obviamente está basado en la misma saga, pero sin licencia).