THRASH RALLY
por Skullo
Este comentario proviene de la revista Bonus Stage Magazine número 38 Especial Compati Hero (Ultraman, Gundam, Kamen Rider)
Título: Thrash Rally (Europa y América) Rally Chase (Japón)
Plataforma: Neo Geo y Neo Geo CD
Número de Jugadores: 1 o 2
Género: Carreras
Desarrolladora: Alpha Denshi
Año: 1991 (Neo Geo) 1994 (Neo Geo CD)
No son demasiados los juegos de carreras disponibles para Neo Geo y debido a mi preferencia por los juegos de otros géneros, nunca les he dedicado demasiado tiempo, de manera que estoy intentando corregir ese error, repasando poco a poco los juegos de carreras de la consola.
No hace mucho comenté el juego Over Top para Neo Geo, en esta ocasión voy a comentar Thrash Rally, un juego anterior, pero con una representación similar de las carreras (a vista de pájaro).
Thrash Rally apareció en Arcade y Neo Geo en 1991 y fue llevado a Neo Geo CD en 1994, por algún motivo a la versión japonesa de Neo Geo CD se le cambió el nombre a Rally Chase.
Gráficos
Los gráficos no van a sorprendernos en este juego, el mero hecho de representar las carreras desde una vista aérea hace que sea difícil mostrar el potencial de Neo Geo.
Sin embargo hay que admitir que pese a la aparente sencillez, los circuitos tienen un número de detalles interesante, vemos diferentes tipos de terreno, público animando en la meta, variedad de elementos contra los cuales podemos chocar (lo cual a veces esconde detalles graciosos, como que si chocamos con un árbol salgan volando los pájaros que habían en él) e incluso también se nos cruzaran por la carretera algunos animales como vacas o elefantes.
Otros detalles llamativos son el hecho de que tras la carrera veamos los retratos de los pilotos (que están basados en corredores reales, pero no lo son), que haya vehículos aéreos sobrevolando la carrera o que el juego tenga ilustraciones interesantes en la introducción, la pantalla de Game Over o de cada uno de los coches, cuando vamos a elegirlos.
Así que, sin ser sorprendente, se nota que el apartado gráfico está más cuidado de lo que parece a simple vista.
Sonido
Los sonidos son lo esperado en un juego de carreras (motor, freno, colisiones) pero también hay algunos llamativos, como que si nos chocamos con un animal (vacas, elefantes) este haga su particular ruido tras la colisión.
La música acompaña las carreras, no es que me parezca increíble, pero se hace amena.
Jugabilidad
Un botón para acelerar y otro para frenar, bastante sencillo ¿verdad?
Esa sencillez será necesaria, ya que nos encontramos ante un juego exigente, donde tenemos que ir completando segmentos de la carrera antes de que se nos acabe el tiempo, de manera que cometer errores se paga con un Game Over.
Los circuitos son variados, con muchas curvas rebuscadas y elementos contra los cuales podemos chocar (no es recomendable, aunque admito que si es gracioso), también encontraremos diferentes terrenos (agua, montaña) y algunos saltos. Pese a que la cámara aérea está alejada y que los controles son sencillos y no dan problemas, tendremos que ser muy ágiles para poder tener éxito en este juego, ya que a veces el tiempo de reacción es muy corto.
Duración
Tenemos dos modos de juego: El Campeonato y el Paris-Dakar.
En el campeonato elegiremos nuestro vehículo y recorreremos varias carreras situadas en diferentes países del mundo (cinco carreras principales y una sexta que solo aparecerá si hemos quedado primero en todas), mientras que en el modo Paris-Dakar recorreremos una larga carrera formada por varias etapas seguidas.
A la hora de elegir vehículo tenemos 6 coches (cada uno con diferentes valores de aceleración, velocidad y demás) y tres vehículos más (una moto, un buggy y un camión) que solo están disponibles en el modo Paris-Dakar.
Podemos elegir dificultad al empezar la partida, pero en general diría que este juego es bastante exigente, ya que es muy fácil que nos quedemos sin tiempo antes de llegar al checkpoint. De manera que aunque no es un juego especialmente largo si que puede entretenernos bastante.
Según tengo entendido existe un modo a dos jugadores (que no he podido probar) y se consigue conectando dos consolas con cable link (cada una con su juego) de manera que no es demasiado accesible.
Conclusión
Si os habéis cansado de juegos similares como Over Top o Neo Drift Out, recomiendo que le echéis un ojo a este, que sin llegar a ser tan llamativo, puede resultar muy entretenido.