POKÉMON PINBALL
Este comentario proviene de la revista Bonus Stage Magazine número 37 (Especial Hulk) que puedes ver online o descargar gratuitamente desde este enlace.
Título: Pokémon Pinball
Plataforma: Game Boy Color (compatible)
Número de Jugadores: 1 jugador
Género: Pinball
Desarrolladora: Jupiter, Hal Laboratory
Año: 1999 (Japón, América) 2000 (Europa)
Tras el éxito mundial de los primeros juegos de Pokémon (Azul, Rojo y Amarillo en occidente) no tardaron en salir continuaciones y otros productos con esos personajes.
Uno de los juegos más extraños que apareció fue Pokémon Pinball, que además era uno de lo pocos cartuchos de Game Boy Color con un tamaño mucho mayor que el resto, lo cual permitía ponerle una pila para ganar vibración en la consola.
Pese a haber disfrutado mucho del primer juego de Pokémon, no me interesé demasiado por los otros productos de la serie, pero muchos años más tarde compré Pokémon Pinball en una tienda de segunda mano por un precio ridículamente bajo y me llevé una enorme sorpresa al descubrir que, pese más que un producto cualquiera de Pokémon, es en realidad un juego de pinball muy divertido.
Gráficos
Este apartado está muy trabajado. La pantalla de título tiene un dibujo enorme de Pikachu, en el menú de opciones tenemos otra vez a Pikachu y Psyduck y en la Pokédex podremos ver a todos los Pokémon capturados.
Los dos tableros de juego tienen estilos y colores distintos, siendo diferentes en todo excepto las palas y la bola (que empieza siendo una Pokéball). Cada tablero tiene dos pantallas de altura y están cargadas de Pokémon por aquí y allá, aunque estos no son solo por decoración, sino que también influirán durante la partida.
Si jugamos en Game Boy clásica, lo veremos obviamente sin colores, pero el juego se disfruta sin confusiones. Si jugamos en Super Game Boy tendremos un marco especial (bastante soso, la verdad) y poco más, aunque podemos mejorar sus colores seleccionando alguna de las paletas de color o creando una nosotros mismos.
Sonido
Hay bastantes sonidos que le dan vida a los tableros y hacen gratificante jugar, la única voz que hay es Pikachu diciendo su nombre.
Las músicas están bastante bien, cada tablero tiene la suya propia, pero cuando empezamos a capturar Pokémon cambia temporalmente por otra más animada (que los fans reconocerán) lo cual le da algo de variedad.
Jugabilidad
Nos encontramos ante un juego de pinball, de manera que los controles se basan en mover las dos palas y hacer “temblar” la mesa por si la bola se atasca o queremos hacer algún efecto brusco (los botones son configurables desde el menú de opciones).
Tras elegir tablero empezaremos a jugar, lo primero que veremos será una imagen en el centro del tablero y que representará la localización de nuestra partida y de ella dependerán los Pokémon que encontremos (más adelante se puede cambiar la localización).
A partir de ahí empieza el juego de pinball, con los típicos elementos para conseguir más puntos, multiplicarlos y salvar la pelota si cae (los dos tableros tienen una pieza que genera electricidad, si la cargamos del todo aparecerá un Pikachu en los agujeros de al lado de las palas y evitará que se nos cuele la bola por ahí.
Nuestra bola inicial es una Pokéball y sus físicas son bastante correctas, durante la partida podemos mejorarla, pero entonces comprobaremos que las físicas cambian y hacen cosas raras (que generalmente ayudan, pero a veces pueden complicarnos la vida).
En ambos tableros hay zonas donde se iniciará la captura de Pokémon, cuando esto suceda veremos su retrato de color negro en la parte inferior de la pantalla, entonces tendremos un tiempo limitado para golpear los bumpers de la parte superior del tablero para que el retrato se vuelva de colores, tras lo cual aparecerá el Pokémon, al cual le tendremos que dar golpes con la bola para capturarlo.
Los dos tableros también tienen una zona donde podremos evolucionar a los Pokémon capturados en esa partida, (nos dejarán elegir en caso de tener varios) y la evolución se hará consiguiendo símbolos de Experiencia que hay repartidos por todo el tablero.
A esto hay que sumarle la posibilidad de acceder a alguno bonus aleatorios (minijuegos, ganar Pikachus para evitar que se cuele la bola por los lados o multiplicadores de puntos).
Y eso es prácticamente todo lo que se puede decir de la jugabilidad, es un pinball, con elementos de captura y colección de Pokémon. Los controles van bien y el juego es benevolente en cuanto a perdonar las bolas perdidas durante los primeros segundos de cada partida (no perderemos vidas).
Duración
Hay dos tableros diferentes, uno de Pokémon Rojo y otro de Azul (ya podrían haber incluido otro más para Pokémon verde o amarillo) pero la gracia del asunto es que tenemos 151 Pokémon por conseguir en ellos, lo cual añade el objetivo secundario de capturarlos, que sumado al de superar nuestros puntos nos va a dar muchas horas de diversión, siempre y cuando seamos fans de los juegos de pinball.
En caso afirmativo este juego es ideal para echar partidas puntuales, con el aliciente de que además tiene batería para guardar nuestros récords y la lista de Pokémon capturados.
Conclusión
Pokémon Pinball es un juego muy recomendable para los que disfruten de los juegos de Pinball en Game Boy (a los cuales también recomiendo Super Robot Pinball (que es muy similar a este juego), Revenge of the Gator y Kirby’s Pinball Land).
Los fans de Pokémon también encontrarán alicientes para echarle partidas, pero en caso de que no sean fans de los pinballs, se cansarán antes.