CYBER-LIP
Este comentario proviene de la revista Bonus Stage Magazine número 39 (Especial Prince of Persia)
Título: Cyber-Lip
Plataforma: Neo Geo y Neo Geo CD
Número de Jugadores: 1 o 2
Género: Disparos, Plataformas
Desarrolladora: SNK
Año: 1991 (Neo Geo) 1995-96 (Neo Geo CD)
En 1990 apareció Cyber-Lip para máquinas recreativas, este juego nos ofrecía acción, disparos y plataformas en un mundo futurista con robots y alienígenas, de manera que no es un error compararlo con la saga Contra, en cual parece haberse basado. Puede que este juego no llegase a tener el éxito de la saga de Konami, pero sirvió para allanar el camino a otra franquicia del mismo estilo que si consiguió llegar a una gran parte del público (Metal Slug).
La historia del juego nos cuenta que en un “futuro” (entre el 2016 y el 2020) las máquinas se rebelarán contra los humanos y solo nuestros héroes (Rick y Brook) pueden hacerles frente, así que prepararos para enfrentaros contra Skynet…digo, contra Cyber-Lip.
Gráficos
Este juego no nos dejará con la boca abierta, como hacían muchos de Neo Geo, principalmente por que el tamaño de los personajes es muy pequeño, sin embargo también hay que admitir que las animaciones de nuestro personaje son muy buenas y que los enemigos comunes son diferentes entre sí (soldados humanos, que debajo esconden “un Terminator”, monstruos sencillos con pinchos, extraterrestres…) y cuentan con sus propias animaciones curiosas en algunos casos.
Los enemigos finales son enormes y bastante interesantes, pues sus diseños se dividen entre los que tienen un aspecto robótico y los que son monstruos que podrían haber salido de cualquier película de ciencia ficción. Es curioso como algunos de estos jefes tienen diseños bastante buenos y desagradables, y el jefe final es extremadamente sencillo y hasta aburrido.
Los escenarios se podrían dividir en tres tipos, primero encontraremos los más realistas (ciudades, zonas militarizadas) luego aparecerán los de la base enemiga (a medio camino entre realistas y futuristas) y por último encontraremos algunos que podrían haberse usado para representar un planeta alienígena alejado de nuestro mundo. La calidad media es bastante alta, pero los escenarios de la base enemiga se repiten bastante y son los menos llamativos de todos.
En la introducción del juego veremos a nuestros protagonistas y durante los niveles aparecerán algunas ilustraciones con nuestro jefe dándonos órdenes, siempre son las mismas, pero están bien.
Sonido
Las músicas son rápidas y animadas, como deben ser en un juego de acción, los sonidos están bastante bien (cada arma tiene su propio sonido) y también hay algunas buenas explosiones.
Aunque lo más llamativo son las voces, ya que en la introducción del juego y durante las escenas que nos cuentan la historia podemos escuchar voces muy claras.
Jugabilidad
Tenemos un botón para saltar (si presionamos arriba y salto haremos un salto alto y si presionamos abajo y salto descenderemos a la plataforma inferior) otro para disparar (podemos disparar hacia varias direcciones y otro para cambiar de arma (podemos acumular diferentes armas).
Los controles son sencillos, pero hay un par de pegas importantes, la primera es que nuestro personaje es bastante lento haciendo algunas cosas, como saltar de una plataforma a otra inferior (abajo+salto) o disparar determinadas armas como las granadas o el bazuca y la segunda es que no podemos disparar en diagonal y eso nos limitara bastante ya que tendremos que esperar a que los enemigos estén delante o encima nuestro, lo cual no es muy recomendable ya que (al igual que en Contra y Metal Slug) moriremos al primer contacto con el enemigo o sus disparos.
Si podemos aceptar esos puntos negativos, nos encontramos ante un divertido juego de disparos y plataformas bastante entretenido.
Duración
Este juego es bastante corto y puede completarse en media hora, ya que podemos continuar las veces que queramos. Sin embargo la fragilidad de nuestro personaje y el enorme número de enemigos (así como el innecesario Boss Rush del final del juego) lograrán que perdamos muchas vidas, lo cual hace que este juego sea un reto si queremos completarlo sin continuar.
Su sencilla jugabilidad lo hace idóneo para jugar partidas de vez en cuando, y el modo a dos jugadores es un añadido necesario que puede aumentar notablemente la duración del juego.
Conclusión
Al ser un juego de los primeros años de Neo Geo, Cyber-Lip no nos sorprenderá visualmente tanto como otros juegos de esta consola. Sin embargo es un juego entretenido y puede estar bien para pasar el rato, no llega de calidad de sagas similares como Contra o Metal Slug, pero puede ser una buena alternativa a esos juegos, si ya os los conocéis de memoria.
Personalmente no considero que le llegue a la suela de los zapatos a Contra, si bien como sucedáneo puede llegar a ser entretenido.
Gracias por el articulo y feliz 20121
Me gustaMe gusta
Bueno, Contra y Metal Slug siempre estarán un por encima, aunque si tenemos en cuenta que Cyber-Lip es de 1990 (y anterior a Contra III) yo diría que en su día si que sorprendió a los fans de la saga de Konami.
Gracias por comentar y feliz año
Me gustaMe gusta