ALEX KIDD IN MIRACLE WORLD
por SuperAru
Este comentario fue escrito para la revista Bonus Stage Magazine número 02 (Especial Turok) que puedes ver online o descargar gratuitamente aquí.
Título: Alex Kidd in Miracle World
Plataforma: Master System
Número de Jugadores: 1 jugador
Género: Plataformas
Desarrollado por: Sega
Año: 1986 (Japón) 1987 (América y Europa)
Alex Kidd está estudiando el arte marcial shelcore en el Monte Eterno y gracias a él es capaz de hacer añicos las piedras con sus propias manos. Tras finalizar su adiestramiento, Alex abandona el Monte Eterno, cuando por el camino, un hombre moribundo le explica que la ciudad de Radaxian esta en peligro. El hombre confiere al muchacho un mapa y el medallón de la piedra solar. Tras esto, nuestro protagonista decide encaminarse en una muy difícil aventura para salvar la ciudad de Radaxian viajando a través de todo Miracle World.
Durante su viaje, Alex kidd se entera de que él es el verdadero príncipe de Radaxian, pero fue raptado de niño por un hombre malvado (Janken) que tomó la ciudad de manera tiránica encarcelando al príncipe Egle. Alex kidd decide ir a derrotar a Janken para liberar al pueblo y a su hermano.
Gráficos
En este pequeño gran cartucho podemos ver de lo mejorcito para Master System, con tan limitada paleta de tan solo 32 colores, (16 para sprites en movimiento y 16 colores para fondos) en Alex Kidd in Miracle World podemos observar un muy buen uso de esos escasos colores. También podemos ver un buen numero de sprites en pantalla.
En conjunto queda un apartado gráfico resultón y agradable.
Sonido
Pese a ser uno de los primeros juegos de la consola, el sonido está a la altura del resto del catalogo de Master System, ni sobresale ni se queda atrás.
Además de la calidad general hay que decir que las composiciones musicales son muy buenas y os aseguro que después de jugar un rato acabareis tarareando alguna de ellas.
Jugabilidad
LA jugabilidad esta tremendamente cuidada. He rejugado este juego para este análisis y he de decir que los controles responden perfectamente, así que si jugáis y os matan, no es culpa del juego, si no de que no sois lo suficientemente buenos.
Por contra nos encontramos con una alta dificultad que irá subiendo gradualmente, así que si queréis sobrevivir a las últimas fases mas vale que guardéis vidas, por que perderéis muchas, sobre todo en el castillo.
Duración
Para un juego de 1986, 17 fases me parece un muy buen número. Además que nos tocara jugar una y otra vez hasta poder alcanzar el nivel de habilidad y pericia suficiente para poder acabarnos el juego.
Así que del tirón podría durar cerca de 45 minutos, pero gracias a la dificultad del juego, pasaremos un poco más delante del televisor antes de poder ver el final de Alex Kidd in Miracle World.
Conclusión
Este juego es una maravilla a pesar de las limitaciones de la Master System, un juego que incorpora unos buenos gráficos, una música muy pegadiza que acompaña perfectamente, una jugabilidad perfecta seguida de una dificultad bastante grande, y una historia curiosa.
Aunque este juego vendiera muchas Master System y fue un gran culpable a que muchos de nosotros acabara comprando luego una Mega Drive, Sega olvido a este gran personaje en 1990 y desde entonces solo lo hemos podido ver en algunos juegos deportivos, una lástima.
Esperemos que en el futuro le den una oportunidad a la que una vez fue su mascota y lidero la 8 bits de Sega. Si sois fans de este juego os recomendamos que le echéis un vistazo al número 11 de nuestra revista, pues contiene un especial dedicado a Alex Kidd.
excelente reseña! Motivadora! nunca lo he jugado como tal! pero ya es hora! Gracias!
Me gustaMe gusta